¡ES LA HORA DE FORMARTE Y REALIZAR NUEVOS CURSOS!
Cursos online gratuitos
¿Sabías que estos nuevos cursos suponen un gran impulso profesional para ti? Desarrolla tu talento y habilidades profesionales con los cursos online gratuitos. ¡Especialízate y consigue tu diploma!
¿Cómo son las clases?
- Formación online: Aprendizaje a través de nuestro Campus Virtual
- Fácil de utilizar: Nuestra plataforma online te guiará paso a paso
- Desde cualquier PC: Sin desplazamientos
- Disponible las 24 horas: ¡Conéctate en cualquier momento del día!
- Tutor personal: Resuelve todas las dudas y consultas
- Vídeos y herramientas multimedia: Aprendizaje más ameno y dinámico
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y dirigida principalmente a trabajadores y autónomos.
⇒ NOTA: Estos cursos cuentan con un porcentaje de plazas para desempleados.
⇒ Elige el Curso ON-LINE Y GRATUITO que más te guste y ponte en contacto con nosotros en el e-mail proyectos@cip-formación.com ó completa este formulario indicando el curso que quieres realizar.
Curso: Desarrollo de Servicios Web
DATOS GENERALES ESPECIALIDAD FORMATIVA
- Familia profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
- Area profesional: EQUIPOS ELECTRÓNICOS
- Código: IFCD031PO
- Objetivo General: Programar aplicaciones de servicio Web
- Duración: 30 horas
- Modalidad: Teleformación
CONTENIDO FORMATIVO:
- SERVICIO WEB
- Arquitectura de los servicios Web
- Tecnologías básicas
- Tecnologías J2EE para servicios Web
- Arquitectura de los Servicios Web orientados a RPC
- Tipos de datos compatibles
- Creación de servicios con WebLogic
- Handlers de mensajes
- INVOCACIÓN DE SERVICIOSWEB
- Tipos de acceso
- Invocación mediante stub estático
- Invocación mediante proxy dinámico
- Interfaz de invocación dinámica (DII)
- REGISTROS XML
- Características de los registros UDDI
- Acceso a registro mediante JAXR
- Servidores de registro
- PROYECTO DE PROGRAMACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE SERVICIO WEB
Curso: Especialista en Seguridad en Internet
DATOS GENERALES ESPECIALIDAD FORMATIVA
- Familia profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
- Area profesional: COMUNICACIONES
- Código: IFCM004PO
- Objetivo General: Adquirir los conocimientos para instalar y configurar servidores de internet y correo electrónico garantizando la seguridad en el acceso a las redes
- Duración: 30 horas
- Modalidad: Teleformación
CONTENIDO FORMATIVO:
- WINDOWS SERVER
- Características
- PROXY SERVER
- Características
- Ventajas
- Desventajas
- Aplicaciones
- Proxy Caché
- Proxy Web
- Posibles usos
- Inconvenientes
- Aplicaciones Web Proxy
- Proxies transparentes
- Proxy inverso
- Proxy NAT / Enmascaramiento
- Proxy abierto
- Cross-Domain Proxy
- Características
- INTERNET INFORMATION SERVER
- Historia
- Evolución
- Versiones
- Microsoft Web Platform Installer
- Historia
- EXCHANGE SERVER
- Historia
- Versiones
- FIREWALL (CORTAFUEGOS)
- Historia
- Primera generación – cortafuegos de red: filtrado de paquetes
- Tercera generación – cortafuegos de aplicación
- Acontecimientos posteriores
- Tipos de cortafuegos
- Nivel de aplicación de pasarela
- Circuito a nivel de pasarela
- Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes
- Cortafuegos de capa de aplicación
- Cortafuegos personal
- Ventajas de un cortafuegos
- Limitaciones de un cortafuegos
- Políticas de un cortafuegos
- Historia
Curso: 6 Sigma. Herramientas de Seguridad, Eficacia y Productividad
DATOS GENERALES ESPECIALIDAD FORMATIVA
- Familia profesional: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
- Area profesional: ADMINISTRACIÓN Y AUDITORÍA
- Código: ADGD001PO
- Objetivo General: Analizar los puntos clave y la metodología de puesta en marcha de las seis Sigma (6S) así como saber utilizarlas en procesos de implantación
- Duración: 60 horas
- Modalidad: Teleformación.
CONTENIDO FORMATIVO:
- CONCEPTOS GENERALES DE LAS 6S
- Objetivos y retos de las 6S
- Herramientas de cada 6S
- Aplicación de las 6S
- IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO 6S
- Los riesgos y las claves del éxito
- El papel de los diversos actores
- LAS TÉCNICAS DE PUESTA EN MARCHA
- Alcanzar la situación deseada
- Descubrir y suprimir lo inútil: método de las etiquetas
- Buscar y eliminar las fuentes de suciedad: la limpieza con valor añadido
- Simplificar la limpieza
- Definir y formalizar las reglas de organización
- HACER PERMANENTES LOS RESULTADOS
- La auditoría
- Desarrollo del espíritu de las 6S
- Creación de paneles y actualización de indicadores
- Extensión a los otros sectores de la empresa
Curso: Desarrollo de Aplicaciones con Java
DATOS GENERALES ESPECIALIDAD FORMATIVA
- Familia profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
- Área profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA
- Código: IFCT034PO
- Objetivo General: Diseñar e implementar arquitecturas JAVA
- Duración: 120 horas
- Modalidad: Teleformación
CONTENIDO FORMATIVO:
- PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- Introducción a la Programación Orientada a Objetos
- Clases
- Creación de una clase
- Objetos
- Ejemplo Práctico con Objetos
- Ejemplo Práctico con Objetos II
- Interacción entre los elementos
- Ejemplo Interacción entre elementos
- Interfaces I.
- Peculiaridades de Java
- APLICACIONES WEB CON JAVA
- Introducción, objetivos y software recomendado
- Programación web con JAVA. Introducción a JSP
- Programación web con JAVA. Trabajo con Servlets
- Programación web con JAVA. Seguridad en JSP
- Programación web con JAVA. Introducción a Enterprise Java Beans
- Programación web con JAVA. Introducción al patrón MVC
- Programación web con PHP. Introducción a PHP
- Programación web con PHP. Mantenimiento de Estado
- Programación web con PHP. Servicios Web
- Programación web con PHP. Herramientas adicionales
- Configuración del Servidor. Configuración del Servidor Resin
- Configuración del Servidor. Instalación de Java Bridge
- JAVA STRUTS 2.0 AVANZADO
- Introducción a Struts
- Patrón MVC y Beneficios
- Introducción a las Acciones
- Controlador con Servlet (Crear Vista)
- Controlador con Servlet (Crear Acción)
- Controlador con Servlet (Crear Servlet
- Controlador con Filtro (Crear FilterDispatcher
- Fichero Struts.xml
- Añadir Librerías Struts y crear Vista
- Crear Acción y fichero Struts.xml
- Añadir Resultado a la Acción
- Clase ActionSupport
- Creación de la Acción con ActionSupport
- Implementación de Interfaces de Contexto
- Resultados de las Acciones
- Cambiar resultados de las acciones
- Struts Tags
- Object Graph Navigation Language (OGNL)
- Crear Formulario con Form Tags
- Crear Acciones
- Acceder a la Pila de Valores
- Creación de Acciones para Form Tags
- Atributos List, ListKey y ListValue
- Generic Tags
- Crear Acción para Listado
- Utilizar Generic Tags
- Programar Ordenación
- Validación de Entrada
- Crear el formulario
- Crear primeras validaciones
- Tipos de validación
- Etiquetas Set y Push
- Validación Personalizada
- Añadir lógica de validación
- Interceptores y Conversión de tipos
- Crear el formulario
- Crear conversor personalizado
- Interceptores ModelDriven y Prepare
- Implementación de ModelDriven.
- Implementación de Prepare – Acción.
- Implementación de Prepare – Struts.xml.
- Autorización y Autenciación
- Roles y Usuarios
- Restringir Acceso
- Definir autenticación
- Autenticación por formularios
- Mensajes e Internacionalización
- Crear el formulario
- Añadir mensajes e internacionalización
- Capa de Persistencia
- Preparar enlace a datos
- Implementación de la capa de persistencia
- Implementación del patrón DAO
- Subida/Descarga de Ficheros
- Subida de Ficheros
- Subida múltiple de Ficheros
- Descarga de ficheros
- Medidores de progreso
- Añadir medidor a un proceso
- AJAX
- Formulario con AJAX
- Formulario con AJAX
- Freemarker, Velocity y Profiling
- Integración con Spring e Hibernate
- Migración desde versiones anteriores
- Introducción a Struts
- SPRING MVC.
- Introducción a Spring
- Spring MVC
- Acceso a Datos
- Programación Orientada a Aspectos (AOP).
- Gestión de Transacciones
- Spring Web Services
- Spring Security
- Spring Test
- Capacidades especificas
- HIBERNATE
- Introducción a Hibernate
- Hibernate
- Clases Mapeadas
- Consultas contra la base de datos
- Mapeo de Asociaciones
- Mapeo de Herencia
- Trabajo con Objetos
- Optimización
Curso: Scada. Software de Supervisión, Control y Adquisición de Datos
DATOS GENERALES ESPECIALIDAD FORMATIVA
- Familia profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
- Area profesional: EQUIPOS ELECTRÓNICOS
- Código: ELEQ004PO
- Objetivo General: Monitorizar un sistema productivo con el Software de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA)
- Duración: 90 horas
- Modalidad: Teleformación
CONTENIDO FORMATIVO:
- INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE: SISTEMAS SCADA
- Definición
- INSTALACIÓN DE IGNITION
- CONFIGURACIÓN
- ARQUITECTURA
- Inicio rápido
- BASES DE DATOS
- SQL tags
- Transacciones
- Ventanas
- Navegación
- COMPONENTES
- Unidad de terminal remota (RTU)
- Estación maestra
- SOLUCIONES DE HARDWARE
- Sensores
- Señal: acondicionamiento y tratamiento
- COMUNICACIONES
- Interfaz hombre-máquina
- Eventos y scripts
- SEGURIDAD Y AUTENTICACIÓN
Curso: Gestión de Recursos Web 2.0
DATOS GENERALES ESPECIALIDAD FORMATIVA
- Familia profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
- Área profesional: EQUIPOS ELECTRÓNICOS
- Código: IFCM006PO
- Objetivo General: Gestionar recursos web 2.0
- Duración: 60 horas
- Modalidad: Teleformación
CONTENIDO FORMATIVO:
- COMUNICACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
- Usos adecuados de la comunicación
- Comunicación digital y networking
- HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN INTERNET
- TRABAJO EN INTERNET VERSUS TRABAJO EN LA OFICINA: DIFERENCIAS ENTRE LOS PROCESOS
- Ventajas e inconvenientes
- EL TRABAJO EN RED
- Relaciones y comunicación en internet a través de comunidades virtuales
- Gestión, producción y mantenimiento de una comunidad virtual.
- PERFIL DEL GESTOR DE COMUNIDADES VIRTUALES.
- Estrategias de comunicación a través de las comunidades virtuales
- Dinamización de las comunidades virtuales.
- HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN Y RECURSOS ADICIONALES
- El trabajo colaborativo en red
- Buscadores colaborativos
- Las redes sociales y su uso profesional
- Acceso y navegación por las redes sociales
- WIKIS BLOGS COLABORATIVOS DOCUMENTOS COMPARTIDOS
- FACEBOOK, TUENTI, TWITTER
- EL POSICIONAMIENTO EN WEB
- Objetivos básicos del marketing y del posicionamiento en buscadores. Ventajas
- Funcionamiento de los motores de búsqueda y sus tecnologías
- Conceptos sobre programación y diseño web
- Buen uso de las nuevas tecnologías y de la ley de protección de datos
- Enlaces, herramientas, recursos útiles y de interés para un mejor posicionamiento
Los comentarios están cerrados.